
A continuación la lista de publicaciones. Para una lista más actualizada visite la página del Google Académico
Publicaciones en revistas científicas
Jakovac CC, Meave JA, Bongers F, Letcher SG, Dupuy JM, Piotto D & 30+ authors. 2022. Marcada distinción florística en los bosques sucesionales Neotropicales. Science Advances 8: eabn1767.
Wieczynski DJ, Díaz S, Durán SM, Fyllas NK, Salinas N, Martin RE, Shenkin A, Silman MR, Asner GP, Bentley LP, Malhi Y, Enquist BJ & Savage VM. 2022. Mejorando las estimaciones de productividad a escala de paisaje mediante la integración de modelos basados en rasgos y datos de rasgos foliares y de estructura obtenidos por teledetección. Ecography 2022: e06078.
Calvo-Rodríguez S, Sánchez-Azofeifa GA, Durán SM, Espírito-Santo MM & Nunes YRF. 2021. Dinámica de la acumulación de carbono en los bosques secos tropicales en condiciones extremas de cambio climático. Forests 12: f1210106.
Huang C, Durán SM, Hu K, Li HJ, Swenson NG, Enquist BJ. 2021. Un enfoque de detección sinóptica para evaluar los efectos climáticos en un bosque tropical estacionalmente seco. Ecosphere 12: e03824
Stan KD, Sánchez-Azofeifa GA, Durán SM, Guzmán JA, Hesketh M, Laakso K, Portillo-Quintero C, Rankine C, Dotterl S. 2021. Resiliencia de los bosques secos tropicales y eficiencia en el uso del agua: un análisis de la productividad ante el cambio climático. Environmental Research Letters 16: 054027
Kitzes J, Blake R, Bombaci S, Chapman M, Durán SM, Huang T, Joseph M, Lapp S, Marconi S, Oestreich W, Rhinehart T, Schweiger A, Song Y, Surasinghe T, Yang D, Yule K. 2021. Ampliación de los estudios sobre la biodiversidad de NEON con enfoques de instrumentación y aprendizaje automático. Ecosphere 12: e03795
Poorter L, Craven D, Jakovac CC, van der Sande MT, Amissah L, Bongers F…& 30+ authors. 2021. Recuperación de bosques tropicales en múltiples dimensiones. Science 374: 1370-1376.
Nagy RC, Balch JK, Bissell EK, Cattau ME, Glenn NF, Halpern BS & 30+ authors. 2021. Aprovechando la revolución de los datos de NEON para avanzar en la ciencia medioambiental abierta con una comunidad diversa y con capacidad de datos. Ecosphere 12: e03833
Poorter L, Rozendaal DMA, Bongers F, Almeida-Cortez JS, Almeyda-Zambrano AM, Alvarez FS…& 30+ authors. 2021. Functional recovery of secondary tropical forests. Proceedings of the National Academy of Sciences 118: e2003405118.
Durán SM, Martin RE, Díaz S, Maitner BS, Malhi Y, Salinas N, Shenkin A, Silman MR, Wieczynski DJ, Asner GP, Bentley LP, Savage VM, Enquist BJ. Informando la ecología funcional basada en rasgos mediante la cuantificación de la diversidad funcional por teledetección en un amplio gradiente de temperatura. 2019. Science Advances 5: eaaw8114
Poorter L, Rozendaal DMA, Bongers F, Almeida-Cortez JS, Almeyda-Zambrano AM, Alvarez FS…& 30+ authors. 2019. Los bosques tropicales húmedos y secos muestran trayectorias sucesionales opuestas en cuanto a la densidad de la madera, pero convergen con el tiempo. Nature Ecology and Evolution 3: 928-934.
Rozendaal DMA, Bongers F, Aide MT, Alvarez-Dávila E, Ascarrunz N, Balvanera P… & 30+ authors. 2019. Recuperación de la biodiversidad de los bosques secundarios neotropicales. Sciences Advances 5: eauu3114. Full text
Wieczynski DJ, Boyle B, Buzzard V, Durán SM, Henderson A, Hulfshof C, Kerkhoff AJ, McCarthy M, Michaletz SM, Swenson N, Asner GP, Patrick-Bentley L, Enquist BJ, Savage VM. 2019. El clima determina y modifica la diversidad funcional de los bosques en todo el mundo. Proceedings of the National Academy of Sciences 116: 587-592. Full text
Gei M, Rozendaal DMA, Poorter L, Bongers F, Sprent JI, Garner MD… & 30+ authors. 2018. Abundancia de leguminosas a lo largo de gradientes sucesionales y pluviométricos en bosques neotropicales. Nature Ecology and Evolution 2: 1104-1111. Full text
Maitner B, Boyle B, Casler N, Condit R, Donoghue II J, Durán SM et al. 2018. El paquete BIEN de R: Una herramienta para acceder a la base de datos de la Red de Información Botánica y Ecológica (BIEN). Methods in Ecology and Evolution 9:373-379. Full text
Sánchez-Azofeifa GA, Guzmán-Quesada JA, Vega-Araya M, Campos-Vargas C, Durán SM, D’Souza N et al. 2017. ¿Pueden los escáneres láser terrestres y las fotografías hemisféricas predecir la sucesión del bosque seco tropical con la abundancia de lianas? Biogeosciences 14: 977-988. Full text
Cao S, Sanchez-Azofeifa A, Durán SM, Calvo-Rodríguez. 2016. Estimación de la productividad primaria neta por encima del suelo en bosques secos tropicales secundarios utilizando el modelo Carnegie-Ames-Stanford Approach (CASA). Environmental Research Letters 11: 075004. Full text
Calvo-Rodríguez S, Sánchez-Azofeifa GA, Durán SM, Espirito-Santo MM. 2017. Evaluación de los servicios de los ecosistemas en los bosques secos neotropicales: una revisión sistemática. Environmental Conservation 44: 34-43. Full text
Chazdon RL, Broadbent EN, Rozendaal DMA, Bongers, F, Almeyda-Zambrano AM, Aid…& 30+ authors. 2016. Potencial de secuestro de carbono de la regeneración de bosques de segundo crecimiento en los trópicos latinoamericanos. Science Advances 5: e1501639. Full text
Poorter L, Bongers F, Aide MT, Almeyda-Zambrano AM, Balvanera P, Becknell…& 30+ authors. 2016. Resiliencia de la biomass de los bosques secundarios neotropicales. Nature 530:211-214. Full text
Durán SM, Sánchez-Azofeifa GA. 2015. Efectos de las lianas en el almacenamiento y captura de carbono en bosques tropicales maduros y secundarios. In Biodiversity of Lianas (pp. 43-55). Springer International Publishing. Full text
Reisen F, Durán SM, Flannigan M, Elliot C, Rideout K. 2015. El humo de los incendios forestales y el riesgo para la salud pública. International Journal of Wildland Fire 24: 1029-1044. Full text
Durán SM, Sánchez-Azofeifa GA, Ríos RS, Gianoli E. 2015. La importancia relativa del clima, las variables estructurales y la abundancia de lianas para el almacenamiento de carbono en los bosques tropicales. Global Ecology and Biogeography 24:939-949. Full text
Durán SM, Gianoli E. 2013. Las reservas de carbono en los bosques tropicales disminuyen con la densidad de las lianas. Biology Letters 9 (4): 20130301. Full text
Durigon J, Durán SM, Gianoli E. 2013. La distribución global de las trepadores de raíces se asocia positivamente con las precipitaciones y negativamente con la estacionalidad. Journal of Tropical Ecology 29 (4): 357-360. Full text
Durán SM, Lentijo GM, López AM, Botero JE. 2009. Nuevos registros sobre la distribución y el uso del hábitat del Tororoi Dorsiescamado (Grallaria guatimalensis). Neotropical Ornithology: 285-290. Full text
Durán SM, Kattan G. 2005. Una prueba de la utilidad de las plantaciones de árboles exóticos para las aves del sotobosque y sus recursos alimenticios en los Andes colombianos. Biotropica 37: 128-133. Full text
Farji-Brener AG, Durán SM, Valerio A, Herbas E, Castañeda M, Ochoa J, Romo M. 2005. Las semillas de Campsiandra angustifolia (Fabaceae: Caesalpiniodeae) como reflejo de las presiones selectivas sobre la dispersión y el establecimiento. International Journal of Tropical Biology and Conservation 53, 63-71. Full text
A
Scientific reports, proceedings & government documents
Durán SM, Flannigan M, Reisen F, Elliot C, Rideout K. 2015. Revisión de la evidencia: el humo de la fauna silvestre y el riesgo para la salud pública. Provincial Health Services. 1-27. Full text
Sánchez-Clavijo LM, Vélez JG, Durán SM, García R, Botero JE. 2010. Estudio de biodiversidad en los paisajes cafeteros de Támesis, Antioquia. Boletín No. 35, Cenicafé.
Sánchez-Clavijo LM, Botero JE, Vélez JG, Durán SM, García R. 2009. Estudio regional de la biodiversidad en los paisajes cafeteros del Valle del Cauca. Boletín No. 34, Cenicafé.
Durán SM, Koper N. El papel de las áreas de gestión de la fauna silvestre para la conservación de las aves canoras de los pastizales. Pp 61-67 In: Proceedings of the 7th Annual Parks & Protected Areas forum, Manitoba, Canada.
Sánchez-Clavijo, LM, Vélez JG, Durán SM, García R, Botero JE. 2008. Estudio regional de la biodiversidad en los paisajes cafeteros de Santander. Boletín técnico No. 31. Cenicafé.