
Bienvenido👋 al laboratorio. Gracias por visitarnos
Nuestra investigación se realiza en regiones tropicales y templadas para entender cómo cambia la biodiversidad de las plantas a través de los gradientes ambientales, y cómo estos cambios afectan el funcionamiento de los ecosistemas.
Para futuros estudiantes de posgrado

Buscamos miembros altamente motivados e interesados en la ecología de las plantas y los ecosistemas, los recursos naturales y con un gran interés en el uso de las tecnologías geoespaciales para la gestión de los recursos. Valoramos a los estudiantes creativos, trabajadores, productivos y buenos para trabajar en equipo. Los temas de investigación para futuros estudiantes de maestría y doctorado son amplios, con preguntas en el campo de la ecología funcional, la ecología de ecosistemas o la teledetección. En nuestro laboratorio, promovemos la diversidad y la inclusión y damos la bienvenida a todos los estudiantes interesados en trabajar con nosotros independientemente de su raza, género, origen y antecedentes culturales. Animamos a los candidatos de grupos poco representados a que nos contacten.
Nuestro programa de posgrado en el Departamento de Bosques y Pastizales (FRS por sus singlas en inglés) ofrece tres opciones para seguir carreras académicas o aplicadas. Nuestro laboratorio de investigación comparte la misma filosofía y promueve la investigación básica y aplicad en nuestros tres temas de investigación: i) la teledetección en ecología, que proporciona una plataforma para que los estudiantes desarrollen habilidades cuantitativas y aprendan sobre las técnicas geoespaciales de vanguardia, ii) la ecología funcional, que aprovecha las grandes bases de datos y técnicas de muestreo en campo para responder a preguntas fundamentales sobre la ecología del cambio global, y iii) el funcionamiento ecosistémico, que utiliza experimentos a gran escala y sistemas naturales para entender cómo procesos ecosistémicos (como el ciclaje del carbono) responderán a los cambios climáticos. Por lo tanto, los estudiante en nuestro laboratorio tendrán la oportunidad de realizar investigaciones interdisciplinarias y seguir carreras académicas o aplicadas dependiendo de sus objetivos de investigación y carrera.
Financiamiento para estudiantes de posgrados se basa en asistencias de investigación y docencia del Departamento de Bosques y otras becas disponibles en la Universidad Estatal de Colorado. Otras opciones incluye:
– Para ciudadanos americanos o con residencia permanente: NSF GRFP, el programa GEM (que se enfoca en grupos minoritarios en STEM).
– Para estudiantes internacionales: el programa de Fulbright and los fondos de la Asociación Americana para Mujeres Universitarias son buenas opciones.
Para futuros investigadores postdoctorales
Posiciones de postdoc se anunciarán aquí cuando haya financiamiento disponible. Si estas buscando un postdoc y tus intereses de investigación se los puestos de posdoctorado cuando haya financiación disponible. Mientras tanto, si está buscando un postdoc y sus intereses de investigación están alineados con los nuestros temas, envía un correo electrónico a Sandra.Duran@colostate.edu para explorar opciones para trabajar en una propuesta y postular a fondos postdoctorales. Las opciones de financiación incluyen:
-Para ciudadanos americanos ver el NSF PRFB y el USDA Fellowship Program.
–Para investigadores internacionales ver el AXA Fellowships (llamados específicos), the Marie Curie Fellowships (para Europeos), Banting Postdoctoral Fellowships (para Canadienses o residentes permanentes de Canadá), the HSCP Fellowships (varios países aceptados).
-Otros fondos sin restricción de ciudadanía incluye los de NOAA Climate and Global Change, AAUW, Life Sciences Research Foundation, y Smith Conservation Fellowship.